
Evento previa reserva y hasta completar aforo, dirigido de forma prioritaria a Profesionales del Dramático
Cómo participar: el lunes anterior al evento se enviará por correo electrónico a los integrantes de los Profesionales del Dramático la información detallada con el plazo y el teléfono de reserva. Las solicitudes se aceptarán por estricto orden de llegada.
En caso de plazas libres, se abrirá la asistencia a público general.
15 ABRIL 2023 de 12:00 a 14:00
Esto no es una master class es un ENCUENTRO
En este ENCUENTRO reflexionaremos en torno a la poética teatral que hemos construido como compañía a lo largo de nuestra trayectoria y al contexto político-social en el cual esta se ha desarrollado. Abordaremos las transformaciones socioculturales ocurridas en Chile durante la postdictadura y como estas han determinado nuestro quehacer teatral. A través del análisis de algunas de las obras de La Re-sentida y sus procesos creativos: Simulacro (2008), Tratando de hacer una obra que cambie el mundo (2010), La Imaginación del Futuro (2013), La Dictadura de lo Cool (2016), Paisajes para no colorear (2018) y El Oasis de la Impunidad (2022), que podrá verse en el Dramático en la temporada 22-23), develaremos los pulsos, imaginarios y obsesiones que inspiran nuestra propuesta y los diferentes procedimientos, prácticas y estrategias que la articulan.
.
Marco Layera, es un director teatral, docente y dramaturgo. Nace en Santiago, Chile, estudió Derecho en la Universidad de Chile donde se especializó en Criminología. Su formación teatral la realizó en El Teatro Escuela La Matriz. En el año 2008 funda la compañía La Re-sentida de la cual es Director Artístico.
Leer más
Su trabajo se ha presentado en 30 países y en más de cien escenarios internacionales entre los cuales están los más prestigiosos del mundos. En sus propuestas asume como un deber la desfachatez, la desacralización de tabúes y la reflexión desde la provocación, otorgándole a la creación teatral una gran responsabilidad política, entendiéndola como un instrumento de crítica, reflexión y construcción.
Ha dirigido procesos de investigación escénica con diferentes comunidades enmarcados en el proyecto Laboratorios Ciudadanxs. También se ha desempeñado como docente en diversas escuelas de teatro y ha dictado workshop internacionales en diversos países.