DIRECCIÓN
Alfredo Sanzol
DIRECCIÓN ADJUNTA
Fefa Noia
ASESORÍA Y COORDINACIÓN ARTÍSTICA
Fernando Sánchez-Cabezudo
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Fernando Delgado
GERENCIA
Paloma Ortiz
DIRECCIÓN TÉCNICA
Ignacio Bestuer y Toño M. Camacho
COMUNICACIÓN
Belén Domingo, Ana González Hernansanz y Laura Maure
COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y PUBLICACIONES
Concha Largo
ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y PUBLICACIONES
María Pérez
COORDINACIÓN DE ACCIÓN DRAMÁTICA
Alejandro Librero Cano
ACCIÓN DRAMÁTICA
Paloma Monleón y Marcos Vasconcellos
GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN
Israel Ballano, Mª Dolores Fernández, Rosa Mª García, Teresa Jiménez, Gema Matamoros, Sonia Sánchez y Fernando Vidal
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN
Ana Betemps
ADJUNTOS A PRODUCCIÓN
Antonio Castelbón, Laura Cobo, José Luis García y José Luis Molinero
PRODUCCIÓN Y GIRAS
Andrea Abad, Olga Millán, Gabriela Olcoz, Pilar Rubio, Violeta Sánchez y Marta Vega
JEFATURA DE SALA Y TAQUILLAS
Ángel Domingo
PERSONAL DE SALA
Francisco Javier Cruz, Carlos de Frutos, Salvador González, José Julián Hernández, Rosa Nicolás, María del Mar Porcuna, Rafael Sánchez y Mónica Sastre
TAQUILLAS
Isabel Guillén, Catalina Pulpillo, Rosa María Recio y Yolanda Reino
ADJUNTOS A LA DIRECCIÓN TÉCNICA
Óscar Fernández, César Linares y Lourdes Novillo
OFICINA TÉCNICA
Liberata Abad, José Luis Fidalgo, Patricio Jiménez, Luis Gutiérrez, Marta Hernáez, José Mora, Raúl Recuero y Silvia Rubio
AUDIOVISUALES
Jaime Aroca, Elena Arroyo, Bruno Borbolla, Antonio Esteban, Enrique Gil González, Rafael Monsalve, Mar Navarro, Javier Novella, David Prieto, Bienvenido Redondo, Joaquín Rodríguez, Jesús Ramón Tejido, José Javier Torres y Mirko Vidoz
ELECTRICIDAD
Luis Blanco, Alfredo Bustamante, Jorge Canales, Juan José Cucurella, Tomás Charte, Jesús Gil, Ernesto González, Jesús González, Marta Graña, Francisco Herranz, Manuel Jiménez, María López, Rodrigo López, Alfredo Lucas, José Luis Lucio, Juan Antonio Mejías, David Moreno, Marina Muñiz, Jorge Nebreda, María Isabel Rodriguez, Elisa Rubio, Natividad Sánchez, Carlos Solana y Pedro Vera
MAQUILLAJE
Mª Luz Aguado, Sonia Bosch, Sonia Crespi, Adoración Gutiérrez, Patricia Gutiérrez, Irene Hermosa, Gema Mellado, Esther Quijada, Rosario Sánchez-Mateos, Alicia Somolinos y Laura Vargas
MAQUINARIA
Ignacio Andrés, Diego Aroca, Jaime Bussons, Diego Costa, César Díaz, David Fornis, Carlos Goulard, Luis González, Cristian Malo, Favio Manosalva, Luis Enrique Martínez, Gabriel Nistal, Óscar Palomares, Francisco Andrés Roldán, Rodrigo San Martín, Manuel Sánchez, David Santiago, Maximiliano Ungria y Daniel Vacas
PELUQUERÍA
Sagrario Díaz, Elena Guijo, Mª Josefa de León, Raquel Rodríguez y Concepción Velasco
REGIDURÍA
Natalia Castro, Montserrat Domínguez, Jimena Fernández, Macarena Hernández, Aránzazu López, Alejandro Martínez, Ana Mª Olmedo, Luis Sánchez y Adriana Veyrat
SASTRERÍA
Patricia Aguirre, Pastora Baños, Nuria Berciano, Resurrección Expósito, Loreto García, Mª Luisa Herrero, Charo Martín-Vares, Belén Monroy, Beatriz Sanz, Mª José Urbanos y Guadalupe Valero
UTILERÍA
Patricia Andrés, Pilar Arriola, Ángel Barba, Rocío Barreto, Mª Jesús Callaba, Mª Luisa Elvira, Kathrin Kruguer, Roberto Mancebo, Luis Mosquera, Julia Navalón, Rosa Novoa, José Luis Olmedilla, Estrella Pérez, José Luis Pérez, Mª Antonia Pérez, Esther del Pino y Elba Sanz
SERVICIOS GENERALES
José Antonio Carrizal, Jesús Díaz, Begoña Esquinas, Mª Cruz Sardiñas, y Eusebio Villullas
MANTENIMIENTO
José Luis Delgado Lago y José Ramón Zamora

Alfredo Sanzol (Madrid-Pamplona 1972) es autor y director de teatro, licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y en Dirección de Escena por la RESAD, su obra se caracteriza por el uso del sentido del humor, la búsqueda de un estilo formal propio con el que plantear los problemas de su biografía personal y social y el compromiso con la investigación de nuevas estructuras dramáticas. Con un conocimiento profundo del oficio teatral, a lo largo de su carrera ha alternado la dirección de sus propios textos con la adaptación de obras de repertorio.
La dirección del Centro Dramático Nacional, a partir de enero de 2020, inicia una nueva fase en una trayectoria, que comenzó hace más de veinte años con Como los griegos (1999), de Steven Berkoff. Gran número de sus trabajos se han estrenado en centros de producción del INAEM como el Centro Dramático Nacional, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, o el Teatro de la Zarzuela. Entre sus puestas en escena destacan aquellas de las que es autor y director, como Risas y Destrucción (2007), Sí, pero no lo soy (2008), Delicadas (2010), Días estupendos (2010), En la luna (2011), Aventura! (2012), La calma mágica (2014), La valentía (2018); y otros títulos que ha adaptado y dirigido: La cabeza del Bautista (2009), Esperando a Godot (2013), Luces de bohemia (2018), La dama boba (2017) o El barberillo de Lavapiés (2019).
Como director del Centro Dramático Nacional ha estrenado Macbeth (2020) y El bar que se tragó a todos los españoles (2021).
Sanzol ganó en 2016 el Premio Nacional de Literatura Dramática por su obra La respiración y el XII Premio Valle-Inclán de Teatro en 2017 por La ternura. Ha sido distinguido con el Premio de Teatro de la Comunidad de Madrid y el Homenaje del Gobierno de Navarra por su carrera profesional, habiendo conseguido además ocho Premios Max de las Artes Escénicas: cinco como Mejor autor y tres como Mejor espectáculo.
Plan director de Alfredo Sanzol para el CDN para el periodo 2020-2025