
Encuentro con el equipo artístico de «Shock 1 (El Cóndor y el Puma)» y «Shock 2 (La Tormenta y la Guerra)»
Encuentro con Andrés Lima, director y creador del espectáculo
18 MAY
escrita por Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan Mayorga y dirigida por Andrés Lima
8–9, 15–16, 22–23 y 29–30 MAY, 5–6 y 12–13 JUN 2021 a las 12:00h.
duración: 2:30h.
encuentro con el equipo artístico: martes 18 MAY 2021 después de la función de Shock 2 (La Tormenta y la Guerra)
los cigarrillos que se fuman en escena no contienen tabaco. Durante la función se utilizan luces estroboscópicas, efectos de humo y efectos de sonido de volumen elevado
CONSULTA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN SANITARIA
AVISO
Debido a las nuevas medidas sanitarias de limitación horaria y movilidad nocturna los espectáculos se iniciarán a la hora indicada, no existiendo la posibilidad de dar unos minutos de cortesía. Se ruega llegar con suficiente antelación, ya que una vez iniciada la función no se permitirá el acceso a la sala.
Para recoger las entradas, nuestras taquillas permanecerán abiertas de lunes a viernes de 12:00 a 20:30 horas y sábados, domingos y festivos de 14:30 a 20:30 horas
Las filas de la 1 a la 4 están temporalmente bloqueadas, hasta poder definir las visuales definitivas en función de las características técnicas del montaje.
En caso de tener buena visibilidad, se liberarán más adelante para su venta, previo anuncio en nuestra web y redes sociales.
Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan Mayorga
Albert Boronat y Andrés Lima
Andrés Lima
Antonio Durán "Morris" (Salvador Allende, Augusto Pinochet y Coro), Natalia Hernández (La Payita, Lucía Hiriart, Miss Korry, La desmemoriada, Mujer uruguaya, Chicago Girl, Secretaria de Nixon y Coro), Esteban Meloni (Richard Helms, Mr. Langley, Elvis Presley, Jorge Rafael Videla, Víctor Jara, Marito Kempes, Adolfo Scilingo, Chicago Boy y Coro), María Morales (Periodista, Miss Washington, Margaret Thatcher, Chicago Girl, Momia indignada, Hebe De Bonafini y Coro), Paco Ochoa (Mr. Korry, Manuel Contreras, Un paco, Chicago Boy, Mr. Washington Big Fish, Intérprete chileno y Coro), Guillermo Toledo (Richard Nixon, Locutor de radio y Coro) y Juan Vinuesa (Milton Friedman, Ewen Cameron, Henry Kissinger, El mocito, Chicago Boy, Intérprete inglés y Coro)
Beatriz San Juan
Pedro Yagüe
Jaume Manresa
Miquel Àngel Raió
Cécile Kretschmar
Maribel RH S.L. (realización vestuario), Mambo Decorados (realización mobiliario)
marcosGpunto
Paz Producciones
Centro Dramático Nacional y Check-in Producciones
Inspirada en La doctrina del shock de Naomi Klein
Como resultado de la investigación teatral sobre un hecho histórico, el del golpe de estado del General Pinochet sobre el Gobierno de Salvador Allende, nace Shock 1 (El Cóndor y el Puma). Un teatro-documental donde se representa la historia, pero para conocerla desde la emoción.
Representar nuestra historia es la voluntad de conocernos a nosotros mismos. Nuestra sociedad de hoy es el resultado de lo que construimos o destruimos ayer. El capitalismo imperante de hoy se fragua durante mucho tiempo pero tiene un impulso fundamental tras el final de la segunda guerra mundial, en parte gracias, o a pesar, de la Doctrina del Shock. Y el golpe de Chile es su primer experimento.
Shock 1 inauguró un ciclo dramatúrgico que tiene su continuación en Shock 2. Con el fin de que nuestro público pueda tener la experiencia de ver ambos montajes, el segundo como extensión del primero, los días 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de mayo, y 5, 6, 12 y 13 de junio de 2021 habrá funciones consecutivas de Shock 1 (a las 12h.) y Shock 2 (a las 16.30h.).
Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan Mayorga
Albert Boronat y Andrés Lima
Andrés Lima
Antonio Durán "Morris" (Salvador Allende, Augusto Pinochet y Coro), Natalia Hernández (La Payita, Lucía Hiriart, Miss Korry, La desmemoriada, Mujer uruguaya, Chicago Girl, Secretaria de Nixon y Coro), Esteban Meloni (Richard Helms, Mr. Langley, Elvis Presley, Jorge Rafael Videla, Víctor Jara, Marito Kempes, Adolfo Scilingo, Chicago Boy y Coro), María Morales (Periodista, Miss Washington, Margaret Thatcher, Chicago Girl, Momia indignada, Hebe De Bonafini y Coro), Paco Ochoa (Mr. Korry, Manuel Contreras, Un paco, Chicago Boy, Mr. Washington Big Fish, Intérprete chileno y Coro), Guillermo Toledo (Richard Nixon, Locutor de radio y Coro) y Juan Vinuesa (Milton Friedman, Ewen Cameron, Henry Kissinger, El mocito, Chicago Boy, Intérprete inglés y Coro)
Beatriz San Juan
Pedro Yagüe
Jaume Manresa
Miquel Àngel Raió
Cécile Kretschmar
Maribel RH S.L. (realización vestuario), Mambo Decorados (realización mobiliario)
marcosGpunto
Paz Producciones
Centro Dramático Nacional y Check-in Producciones
Andrés Lima (Madrid_1961) es director, actor y autor teatral, considerado como uno de los grandes directores de la escena española. Con sus montajes ha contribuido a la actualización de los conceptos de la puesta en escena teatral. Ha realizado numerosos cursos en España y ha sido becado por el Royal Court Theatre de Londres en su programa de residencia internacional para dramaturgos emergentes. Fundador de la compañía Animalario, para la que ha dirigido entre otras, Penumbra (2010), Urtain (2008), Tito Andrónico (2009), Argelino (servidor de dos amos) (2008), Marat-Sade (2006) y Hamelin (2005).
Entre sus últimos montajes destacan Shock 1 (El Cóndor y el Puma) (2019) para el Centro Dramático Nacional (CDN) espectáculo ganador de su quinto Premio Max a la mejor dirección.
Leer más
Como director escénico ha trabajado, entre otros, para la Comédie-Française (Las joyeuses commères de Windsor, 2011, Bonheur, 2009) y el Stadsteater de Goteborg, Suecia (El caso Danton, 2012, y Blackbird, 2010). Ha ganado numerosos premios como el Premio Max a la mejor dirección por Urtain, Argelino (servidor de dos amos), Marat-Sade y Hamelin y ha sido Premio Nacional de Teatro 2019.
© marcosGpunto