Philippe Quesne
Se formó en artes visuales antes de crear escenografías para teatro u ópera. En 2003 creó la compañía Vivarium Studio y produjo espectáculos que dieron la vuelta al mundo: La Démangeaison des wings (2006), D’après nature (2006), L’Effet de Serge (2007), La Mélancolie des dragons (2008), Big Bang (2010), El club del pantano (2013). Desde 2014, dirige Nanterre-Amandiers, un Centro Dramático Nacional, donde creó Le Théâtre desnegociations (2015) con Bruno Latour y su equipo, La Nuit des taupes (2016) y Crash Park, la vie d’une île. (2018). Diseña performances e instalaciones para exposiciones, incluida la Bienal de Lyon en 2017 y 2019.
Leer más
En el extranjero, creó Caspar Western Friedrich (2016), Farm Fatale (2019) en el Kammerspiele de Múnich y puso en escena la ópera Usher (2018) en el Staatsoper de Berlín. En 2019, su instalación Microcosm ganó el premio Country Pavilion en la Cuadrienal de Praga; Philippe Quesne diseña el Parcours Jean-Luc Godard / Image Book en Nanterre-Amandiers. En 2020 diseñó las escenografías de los espectáculos de Gwenaël Morin, Le Théâtre et son double, y de la coreógrafa Meg Stuart, Cascade. En 2021, creó una nueva pieza de ciencia ficción, Cosmic Drama, en el Theatre Basel y Das Lied von der Erde de Gustav Mahler con el Klangforum de Viena en el Wiener Festwochen.
© Martín Argyroglo