Las que limpian / As que limpan - Centro Dramático Nacional

Las que limpian / As que limpan

Escrita, dirigida e interpretada por Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman. Una creación de A Panadaría coproducida con el Centro Dramático Nacional

20 ABR – 15 MAY 2022
De martes a domingo a las 18:00 |duración: 1 h 20 min aprox.

Encuentro especial con motivo de La Noche de los Libros: 22 ABR 2022
Encuentro con el equipo artístico: 26 ABR 2022
Taller de conciliación: 7 MAY 2022
Funciones en gallego con sobretítulos en castellano: 14 y 15 MAY 2022

 

DESCUENTO PRIMERA SEMANA (50% de descuento): jueves 21 ABR y martes 26 ABR

María Guerrero Theatre | Sala de la Princesa

Se ruega llegar con suficiente antelación, ya que una vez iniciada la función no se permitirá el acceso a la sala.
Para recoger las entradas, nuestras taquillas permanecerán abiertas de lunes a domingos de 14:30 h a 20:30 horas.

TEAM

Texto y dirección

Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman

Reparto

Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman

Escenografía

Beatriz de Vega

Iluminación

Del Ruiz

Caracterización y vestuario

Esther Quintas

Música original

Ailén Kendelman

Apoyo dramatúrgico

Paula Carballeira

Asesoría Lingüística y traducción al castellano

Rosa Moledo

Ayudante de escenografía

Daniela Rodas

Asesoría de movimiento

Clara Ferrão

Realizaciones

Beatriz Novas y Marta Ferrer (Vestuario) Sara Rodríguez (Ojo mágico)

Fotografía

Leticia T. Blanco y Pilar Abades

Diseño de cartel

Equipo SOPA

Coproducción

Centro Dramático Nacional y A Panadaría

ACKNOWLEDGMENTS

Liliux Arévalo, Miriam Barros, Carmen Casín, Silvia Contreras, Mariluz González, Isabel Montenegro, Yulia Nezlobina, Dana Laura Oancea, Cristina Pérez, Antonia Ricaurte, Sara del Mar García, Kellys Unión, Las Kellys, Ana Parga, Teatro en Igualdade de Mos, Gena Baamonde, Alba Blanco, Laura Fernández, Roi Fernández, Eva Mejuto, Laura Míguez, Isabel Mouzo, Paula Pier, Ana Rodríguez, María Roja, Belén Soto, Laura Villaverde, Concello de Tui, Sala Ártika y Sala Rebullón.

 

Coproducción

RELACIONADOS

PROGRAMA DE MANO

Sinopsis

 Un cartel cuelga del manubrio de la habitación. “Por favor, arregle el cuarto”. Al regreso de la playa, las camas hechas, las toallas limpias y el baño impoluto. Son “las que limpian”, las invisibles que cargan a sus espaldas un sistema turístico precarizador.

As que limpan habla de la lucha organizada de las camareras de piso de los hoteles por conseguir unos derechos laborales y sociales justos. Frente a ellas, la avaricia voraz de los propietarios de las cadenas hoteleras.

En este nuevo espectáculo las fundadoras de A Panadaría se formulan estas preguntas: ¿Es posible revalorizar este trabajo y desligarlo del género? ¿Existe un turismo sostenible? ¿Quién limpia la casa de la limpiadora?

Hay personas que nunca han limpiado un váter y hay otras que limpian quinientos al mes.

As que limpan no habla sólo de trabajadoras de la limpieza, habla de mujeres y del suelo mojado sobre el que caminamos cada día.


Nota de las autoras y directoras

Querida Noelia,

Espero que te agrade la postal, es una fotografía del balneario donde veraneamos aquí en La Toja (o A Toxa, como dicen en el dialecto gallego). Como siempre en Galicia, el agua está congelada pero hay aguas termales muy relajantes y los trabajadores del hotel son muy serviciales. Ojalá puedas venir pronto a conocer a los de provincias, ¡son tan auténticos! Besos para ti y para Ro.

Estimada Ailén,

¡Soly, July y Marité están morenísimas! Nos pasamos el día en Silgar, la playa de Sanxenxo de la que te hablé. Desde la tumbona vemos las excavadoras rellenando la costa de hormigón y cemento. Ya nos imaginamos el campo de golf que van a levantar encima, como un Benidorm chiquitito. Llegó el progreso a las Rías Baixas.

P.D.: Dejan cisnes hechos con toallas en la cama del hotel. Te extrañamos. Un abrazo.

Hola, Areta

Ahí va una postal antigua que conseguí en un chiringuito en O Grove. A Toxa ya no es lo que era, Are. En el hotel me han dado unos tapones para los oídos para poder descansar, las que limpian están en la puerta gritando consignas con escobillas de váter en la mano. LOL. Vaya estampa. Espero que lo solucionen pronto como sea. Aquí venimos a descansar.

Ya te contaré en persona que aquí no tengo más espacio. Un besito 🙂

A Panadaría

TEAM

Texto y dirección

Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman

Reparto

Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman

Escenografía

Beatriz de Vega

Iluminación

Del Ruiz

Caracterización y vestuario

Esther Quintas

Música original

Ailén Kendelman

Apoyo dramatúrgico

Paula Carballeira

Asesoría Lingüística y traducción al castellano

Rosa Moledo

Ayudante de escenografía

Daniela Rodas

Asesoría de movimiento

Clara Ferrão

Realizaciones

Beatriz Novas y Marta Ferrer (Vestuario) Sara Rodríguez (Ojo mágico)

Fotografía

Leticia T. Blanco y Pilar Abades

Diseño de cartel

Equipo SOPA

Coproducción

Centro Dramático Nacional y A Panadaría

ACKNOWLEDGMENTS

Liliux Arévalo, Miriam Barros, Carmen Casín, Silvia Contreras, Mariluz González, Isabel Montenegro, Yulia Nezlobina, Dana Laura Oancea, Cristina Pérez, Antonia Ricaurte, Sara del Mar García, Kellys Unión, Las Kellys, Ana Parga, Teatro en Igualdade de Mos, Gena Baamonde, Alba Blanco, Laura Fernández, Roi Fernández, Eva Mejuto, Laura Míguez, Isabel Mouzo, Paula Pier, Ana Rodríguez, María Roja, Belén Soto, Laura Villaverde, Concello de Tui, Sala Ártika y Sala Rebullón.

 

Biografía

Areta Bolado

Areta Bolado

(O Porriño, 1985). Actriz y cofundadora de A Panadaría.

Titulada Superior en Arte Dramático en la especialidad de Interpretación Textual (ESAD de Galicia) y Especialista en Doblaje (Universidade de Vigo). Es también Diplomada en Magisterio Educación Primaria (UVigo).

View more

Forma parte del elenco de todas las producciones de A Panadaría y actúa en montajes de otras compañías como Voadora (Sueño de una noche de verano) o Centro Dramático Galego (Neorretranca e Posmorriña). En audiovisual, actúa en 9 Fugas (Fon Cortizo, Premio Internacional a Mejor Largometraje en el Festival de Gijón y Premio Mestre Mateo a Mejor Música Original), Interrail (Fer García Ruiz. Sony e Amazon Prime), Xan (L. Estévez e M. Canalejo, Premio Mestre Mateo a Mejor Serie Web) y Escoba (Ficción Producciones y TVG).

Recibe el Premio María Casares a Mejor Actriz Secundaria 2015 por PAN! PAN!, Premio María Casares a Mejor Actriz Protagonista 2018 y Premio FETEGA 2018 a Mejor Actriz, ambos por Elisa e Marcela.

En A Panadaría, además de actriz, es la coordinadora de proyectos pedagógicos y actividades paralelas, como las Jornadas Elisa y Marcela Toman as Rúas (2018), y realiza labores de distribución en Galicia y Portugal.

© Pilar Abades

Noelia Castro

Noelia Castro

(Bellinzona, 1988) Actriz, diseñadora y cofundadora de A Panadaría. Es Titulada Superior en Arte Dramático en la especialidad de Interpretación Textual y Titulada en Diseño Gráfico Publicitario en AulaD (Vigo).

View more

Trabaja como actriz en todas las producciones de A Panadaría y también con la compañía Inversa Teatro en los espectáculos Té con Kant y Sofía e as Postsocráticas. Realiza el diseño de cartelería y material publicitario de los espectáculos y recursos de papelería para los talleres de A Panadaría. Es la diseñadora de la imagen gráfica de los V Premios Martín Códax da Música y Mención de Honor en el Proyecto Edición de Copias de Autor por su trabajo fotográfico Pilara, a muller que vive coa miña avoa.

En sus interpretaciones en audiovisual destacamos Xoves de Comadres (Noemi Chantada. Quince premios, entre ellos la Mención Especial del Jurado del Festival de Málaga), 9 Fugas (Fon Cortizo, Premio Internacional a Mejor Largometraje del Festival de Gijón), Ursúas (Roi Fernández) e Interrail (Fer García Ruiz. Sony y Amazon Prime). Obtiene el Premio a Mejor Interpretación en el FETEGA de O Carballiño 2018 por Elisa e Marcela.

En A Panadaría, además de actriz y creadora de proyectos, es la responsable del área de diseño y publicidad.

© Pilar Abades

Ailén Kendelman

Ailén Kendelman

Buenos Aires, 1989. Actriz, multiinstrumentista, compositora y cofundadora de A Panadaría.

Además de su Título Superior en Arte Dramático en la especialidad de Interpretación Gestual, cuenta con el Grado Profesional de Percusión por el Conservatorio de Música de Vigo y formación actoral y musical complementaria.

View more

Su trayectoria como actriz y compositora está fuertemente vinculada a A Panadaría, siendo dicha compañía donde desarrolla su actividad de manera estable y continuada. Actúa, toca y canta en los espectáculos Ris, ras de Baobab Teatro y en As laranxas máis laranxas de todas as laranxas del Centro Dramático Galego. Compone también la música original de Neorretranca e Posmorriña del Centro Dramático Galego y A Cazola de Lola de Tanxarina.

Es baterista, percusionista y violinista en el Conxunto Internacional Áureas (Premio Mejor Música de Verbena Martín Códax 2017) y música de la banda de la cantautora MJ Pérez. Participa como actriz en largometrajes como Migas de Pan (Manane Rodríguez) o 9 Fugas (Fon Cortizo, Premio Mejor Largometraje do Festival de Gijón y Premio Mestre Mateo a Mejor Música Original). Fue nominada en dos ocasiones a Mejor Música Original en los Premios María Casares y recibe el Premio a Mejor Interpretación en el Festival de Teatro Galego de O Carballiño 2018 por Elisa e Marcela.

En A Panadaría, además de compositora, actriz y creadora de proyectos, es la responsable del área de producción y gestión.

© Pilar Abades

Coproducción

ON TOUR

Mayo 2022

19: Monforte de Lemos, Lugo. Edificio Multiusos

20 y 21: A Coruña. Teatro Rosalía de Castro

22: Lugo. Auditorio Municipal Gustavo Freire

28: Mos, Pontevedra. Sala Rebullón

Junio 2022 

4: Cedeira, A Coruña. Auditorio Municipal

10: Las Palmas. Espacio Miller

 

RELACIONADOS