El Centro Dramático Nacional estrena este mes de febrero "Los nuestros", el nuevo montaje de Lucía Carballal - Centro Dramático Nacional

El Centro Dramático Nacional estrena este mes de febrero «Los nuestros», el nuevo montaje de Lucía Carballal

El Dramático acogerá una Carta Blanca a Lucía Carballal, con la participación de Andrea Jiménez y Celia Rico, sobre el silencio entre madres/padres e hijos/hijas en los procesos creativos

Presentaremos dos + Dramas, el primero a cargo de Ramón Esono Ebalé y el segundo con proyectos de Alejandro Andújar, Amaya Galeote y Rocío Quillahuaman fruto de sus estancias en la Real Academia de España en Roma

Madrid, 30 de enero de 2025. El Centro Dramático Nacional nos trae el próximo mes de febrero el estreno del montaje Los nuestros, escrito y dirigido por Lucía Carballal, autora y directora de escena con más de una decena de obras estrenadas, ganadora del Premio ADE a Mejor Directora Emergente y candidata a los Premios Max, entre otras nominaciones.

La historia nos presenta a una familia sefardí protagonizada por Miki Esparbé, Marina Fantini, Mona Martínez, Manuela Paso, Ana Polvorosa y Gon Ramos, a los que acompañan en escena una niña y un niño que serán interpretados por Alba Fernández Vargas, Vera Fernández Vargas, Asier Heras Toledano y Sergio Marañón Raigal.

La obra gira en torno a la familia de la difunta Dinorah que se ha reunido para cumplir con el Avelut: el duelo judío en el que los parientes más cercanos se apartan del mundo durante siete días. El público conocerá a Reina, la hija mayor de Dinorah, su hijo Pablo con su pareja Marina; Esther, hermana de Reina, su nuevo novio Mauro, y sus dos hijos; y Tamar, una prima prácticamente desconocida. Todos ellos se enfrentan al dolor de la pérdida y comparten el miedo por lo que vendrá: tener o no tener hijos, romper con los nuestros para avanzar, ser capaz de ilusionarse con el porvenir a pesar de los malos pronósticos.

En palabras de Lucía Carballal, «esta familia sefardí abre la idea de la familia como un relato extendido, mucho mayor que nosotros, con el que podemos volver a pensar qué significa pertenecer, qué significa emprender un camino propio».

Los nuestros, que podrá verse del 21 de febrero al 6 de abril en la Sala Grande del Teatro Valle-Inclán, es una producción del Centro Dramático Nacional con el Teatre Nacional de Catalunya.

Dentro del ciclo de Titerescena, la colaboración del Dramático con el Centro Internacional del Títere de Tolosa (Topic), la compañía El Callejón del Gato presentará el 15 y 16 de febrero La niña de las trenzas al revés en la Sala El Mirlo Blanco del Teatro Valle-Inclán. Se trata de un espectáculo escrito y dirigido por Ana Eva Guerra y Moisés González sobre la curiosidad y la imaginación, sobre comunicarse para comprender otras formas de ver la vida.

Acción Dramática

En el apartado de actividades transversales a nuestra programación, Lucía Carballal protagoniza nuestra próxima Carta Blanca con Madres-hijos-padres-hijas. Rumores de reconciliación. Con Lucía Carballal como moderadora, Andrea Jiménez y Celia Rico, dos autoras de relevancia de las artes escénicas y el cine respectivamente, compartirán sus procesos creativos en torno a este silencio entre madres/padres e hijos/hijas. Con todas las localidades vendidas, se llevará a cabo el día 3 de febrero en la Sala El Mirlo Blanco del Teatro Valle-Inclán.

Además, del 6 al 8 de febrero, el artista ecuatoguineano Ramón Esono Ebalé, alias Jamón y Queso, dará vida en el próximo +Dramas al universo de 218: LaKaktus. Junto a él, un grupo de artistas multidisciplinares explorarán, cada día con una nueva propuesta, el tema de prisiones inexistentes. Tendrá lugar en la Sala El Mirlo Blanco del Teatro Valle-Inclán.

Lanzamos también nuevos talleres de conciliación para que madres y padres puedan ver las obras programadas mientras sus hijas e hijos disfrutan de un espacio donde explorar acerca de diferentes aspectos sobre el teatro. Los primeros talleres de este nuevo bloque se realizarán durante la función de Los de ahí del día 15 de febrero a las 20:00 y la de GRRRL del 16 de febrero a las 18:00.

Finaliza febrero con otro +Dramas con proyectos de Alejandro Andújar, Amaya Galeote y Rocío Quillahuaman, quienes presentarán los trabajos de creación que hicieron durante su estancia en la Real Academia de España en Roma. Tendrá lugar entre el 27 de febrero y el 1 de marzo en la Sala El Mirlo Blanco del Teatro Valle-Inclán.