Ensimismada - Centro Dramático Nacional

Ensimismada

Alfredo Sanzol 

Puedes adquirir las publicaciones del #Dramático AQUÍ, antes y después de las funciones del Teatro María Guerrero y el Teatro Valle-Inclán y en estas librerías.

Forma de pago:

Efectivo y tarjetas de crédito: Visa, 4B y MasterCard para la venta online.

Efectivo en los teatros.

Ficha técnica

Precio: 10 euros · Nº de páginas: 100 · Colección: Nueva Colección
Nº en la colección: 36 · Idioma: castellano · Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 978-84-9041-515-3   · Año de edición:  enero 2025    Lugar de edición: Madrid, España

 

Biografía

Alfredo Sanzol

Alfredo Sanzol

Autor y director de teatro, licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y en Dirección de Escena por la RESAD, su obra se caracteriza por el uso del sentido del humor, la búsqueda de un estilo formal propio con el que plantear los problemas de su biografía personal y social y el compromiso con la investigación de nuevas estructuras dramáticas. Con un conocimiento profundo del oficio teatral, a lo largo de su carrera ha alternado la dirección de sus propios textos con la adaptación de obras de repertorio.

View more

Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura Dramática por su obra La respiración (2016) y el XII Premio Valle-Inclán de Teatro por La ternura (2017). Ha sido distinguido con el Premio Príncipe de Viana de la Cultura, con el Premio de Teatro de la Comunidad de Madrid y ha recibido ocho Premios Max de las Artes Escénicas: cinco como Mejor autor y tres como Mejor espectáculo.

La dirección del Centro Dramático Nacional, a partir de enero de 2020, inicia una nueva fase en una trayectoria, que comenzó hace más de veinte años con Como los griegos (1999), de Steven Berkoff. Gran número de sus trabajos se han estrenado en centros de producción del INAEM como el Centro Dramático Nacional, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, o el Teatro de la Zarzuela. Entre sus puestas en escena destacan aquellas de las que es autor y director, como Risas y Destrucción (2007), Sí, pero no lo soy (2008), Delicadas (2010) Días estupendos (2010), En la luna (2011), Aventura! (2012), La calma mágica (2014), La valentía (2018); y otros títulos que ha adaptado y dirigido: La cabeza del Bautista (2009), Esperando a Godot (2013), Edipo Rey (2015), La dama boba (2017), ), Luces de bohemia (2018) o El barberillo de Lavapiés (2019).

Como director del Centro Dramático Nacional ha estrenado Macbeth (2020), El bar que se tragó a todos los españoles (2021), El Golem (2022), Fundamentalmente fantasías para la resistencia (2023), La Casa de Bernarda Alba (2024).